Herder
El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
Descripción
Viktor Frankl fue un psiquiatra que vivió en primera persona el sufrimiento de ser prisionero en un campo de concentración nazi, concretamente en Auschwitz. Este libro cuenta en parte su experiencia personal en aquellos oscuros momentos, pero también analiza la psicología del prisionero y nos cuenta con detalle qué es y cómo se aplica la logoterapia, el método psicoterapéutico que él mismo creó.
Un ensayo realista y lleno de conocimiento, que nos adentra en las mentes de las personas que vivieron la peor masacre del siglo XX.
Sinopsis
Viktor era uno de tantos prisioneros de los campos de concentración nazi en 1944, pero tenía una curiosidad especial y es que su labor como psiquiatra no cesó incluso en esas circunstancias. Se fijó en el comportamiento de los que allí sobrevivían. Años más tarde, después de una lucha por la supervivencia, aunque estuvo a punto de morir en varias ocasiones, escribió este libro que ha recorrido el mundo entero.
Autor
Viktor Frankl nació en Viena en 1905 en una familia de origen judía. Desde pequeño se interesó por la psicología y eso fue lo que le llevó a estudiar medicina más tarde, con especialidad en neurología y psiquiatría. Llegó a trabajar en el Hospital General de la capital austriaca durante algunos años y después de forma privada.
Pero en 1942 su vida se truncó. Tanto él como su esposa fueron llevados a un campo de concentración. Recorrió hasta cuatro campos distintos, entre ellos el famoso Auschwitz. Permaneció recluido hasta 1945. Él sobrevivió, pero el resto de su familia no. En la soledad, trabajó y escribió. Así logró publicar uno de los libros que lo harían conocido en el mundo entero: «El hombre en busca de sentido». Además, publicó bastante obras más y ganó prestigiosos premios.
Llegó a vivir hasta los 92 años.
Reseña
Que no te engañe su tamaño, es corto pero muy intenso. El autor ha contado su experiencia, aunque en contra de lo que a él le hubiera gustado, como él mismo anuncia al principio. Y se nota que pasa de puntillas intentando obviar detalles macabros, sin ánimo de incidir en esas historias que todos conocemos o nos imaginamos. Sin embargo, él hace algo mucho más innovador: contar la experiencia psicología del prisionero y cómo el sufrimiento incide en su mente.
Es un libro que te recomendamos encarecidamente leer y tener de referencia. No es un libro de autoayuda, aunque pueda servir, tampoco es una autobiografía. Es alma y conocimiento.
+info
- Páginas: 168
- Autor: Viktor Frankl
- Editorial: Herder
- Encuadernación: Tapa blanda
- Edición: 2025
- ISBN: 9788425432026
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro


Nuestra filosofía

Lectura y selección de libros
Nuestra filosofía es muy simple, leemos y seleccionamos cada título que ponemos a la venta.
Let customers speak for us
from 35 reviewsTanto en el momento de la compra como en el proceso de entrega del pedido la experiencia fue muy satisfactoria y, por tanto, volvería a realizar más pedidos.
Los libros que pedí para regalo vinieron fantásticamente envueltos, muchas gracias por este bonito detalle.
Envío del libro y presentación EXCELENTE. Delicatessen...yo los felicite personalmente por teléfono. Un lujazo
El detallito del pack del club de lectura fue una pasada. Nos gustó muchísimo. A mi mujer y a mi nos gusta mucho comprar en Librería Casa Drojan porque cuidan mucho a los lectores. Siempre que tenemos alguna consulta, nos la resuelven al instante. Cuando hemos tenido dudas de si comprar una edición u otra (de un mismo título), siempre nos hacen un análisis de las caracteristicas de cada edición... En resumen: ¡NOS MIMAN MUCHO A LOS LECTORES Y ESO NOS ENCANTA!
Trato exquisito, y el libro se envío con mucho mimo y un envoltorio genial
Me ha encantado el empaquetado y cuidado con el que han enviado el libro. Desafortunadamente no lo he podido leer porque era un regalo para un amigo, pero cuando él lo vio le encantó.