Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Martinez Roca

Walden Dos

Walden Dos

Nuestra Reseña

¿Es posible diseñar una sociedad perfecta? ¿Un lugar sin crimen, sin pobreza y sin infelicidad? ¿Y qué estaríamos dispuestos a sacrificar para conseguirlo?

B.F. Skinner, el padre del conductismo radical, aparca el ensayo y se lanza a la novela para demostrarnos que sí. Walden Dos no es una novela de acción, es un tour por una utopía. Seguimos a un grupo de visitantes que exploran una comunidad diseñada desde cero bajo los principios de la "ingeniería social" y el condicionamiento operante.

Este libro es dinamita pura. Es fascinante y aterrador a partes iguales. Te obliga a cuestionar la naturaleza misma de la libertad. ¿Es "libre" nuestra sociedad actual, o estamos condicionados por fuerzas que no vemos? ¿Sería preferible un condicionamiento planificado que nos llevara a la felicidad?

Es una lectura provocadora, esencial y absolutamente inolvidable, que te hará debatir sobre ella mucho después de cerrar sus páginas.

Detalles del Libro

Sinopsis

Walden Dos describe una utopía en la que la felicidad y el bienestar de los ciudadanos se logran a través de la ingeniería social y los principios del conductismo.

La novela narra la visita de un grupo de personas, entre ellos el profesor Burris, a esta comunidad experimental llamada Walden Dos. Allí, descubren una sociedad que ha eliminado los problemas sociales tradicionales gracias a un sistema de créditos de trabajo, educación comunal y un control total del entorno para reforzar positivamente las conductas deseadas. Fundada por el carismático T.E. Frazier, la comunidad pone en jaque las ideas convencionales sobre la familia, la política, la religión y, sobre todo, la libertad humana.

Sobre el autor

Burrhus Frederic Skinner (1904-1990) fue un psicólogo, filósofo social e inventor estadounidense, y una de las figuras más influyentes y controvertidas de la psicología del siglo XX. Es considerado el padre del conductismo radical, una corriente que defiende que el comportamiento (incluyendo pensamientos y sentimientos) puede explicarse por el historial de recompensas y castigos del individuo. Sus teorías sobre el condicionamiento operante (la "Caja de Skinner") revolucionaron la psicología y tuvieron un profundo impacto en la educación, la terapia y la filosofía.

Ficha Técnica

  • Páginas: 336

  • Autor: Skinner, Burrhus F.

  • Editorial: Martinez Roca

  • Encuadernación: Tapa blanda

  • Edición: 2005

  • ISBN: 9788427031647

Precio habitual €14,75 EUR
Precio habitual €15,50 EUR Precio de oferta €14,75 EUR
Oferta Agotado
Impuesto incluido. Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Ver todos los detalles

Nuestra filosofía

Lectura y selección de libros

Nuestra filosofía es muy simple, leemos y seleccionamos cada título que ponemos a la venta.